Con este simulador podemos calcular la estimación de pensión de jubilación, según la persona sea: Trabajador por cuenta ajena o propia, o Funcionario: A1, A2, B, C1, C2 o E. Y nos va a indicar a que edad, bien 65 o 67 años se podrá jubilar según el tiempo de cotización al sistema de Seguridad Social
Y con solo indicar la fecha de nacimiento, la fecha de inicio de las cotizaciones, el tipo de trabajador y los ingresos actuales, al margen derecho nos indicará: La edad y fecha de jubilación, primera posible, que nº de años se utilizará de bases de cotización para obtener la base reguladora y determinar la pensión, que porcentaje de la base reguladora corresponderá entre el 50% y el 100% según el nº de años cotizados, y que porcentaje nos corresponderá por el nuevo factor de sostenibilidad que se comenzará a aplicar a partir del año 2019, y todo ello nos permite, además:
Se proyectan los valores a la edad de jubilación y se indica los ingresos estimados así como la pensión con y sin factor de sostenibilidad para valorar el efecto de esta medida, y además una vez cuantificado la pérdida de ingresos esperada, según se decida en qué porcentaje de la pérdida de ingresos se quiere alcanzar el complemento y durante cuantos años, se indica el capital que sería necesario acumular. Y por último se indica de forma automática caul se rá el ahorro necesario realizar mensual / anual según un tipo de crecimiento de las aportaciones y una rentabilidad estimada para conseguirlo.
Es una información práctica, que además se puede personalizar para cualquier empresa u organización que lo quiera utilizar contacta con nosotros a través del siguiente enlace.